±õ²Ô³Ù°ù´Ç»å³Ü³¦³¦¾±¨®²Ô
El menosprecio por los derechos humanos es generalizado. En muchos lugares del mundo constatamos violaciones atroces y sistem¨¢ticas de los derechos humanos, una impunidad desbocada, la intensificaci¨®n del discurso del odio, la misoginia, la exclusi¨®n y la discriminaci¨®n, la polarizaci¨®n social y la p¨¦rdida de civismo, la degradaci¨®n del medio ambiente y la desigualdad de acceso a los recursos y las oportunidades.
El Llamamiento a la Acci¨®n es la visi¨®n transformadora del Secretario General sobre los derechos humanos. Los derechos humanos, que sustentan el trabajo de todo el sistema de las Naciones Unidas, son esenciales para abordar las causas y los efectos generales de todas las crisis complejas y para construir sociedades sostenibles, seguras y pac¨ªficas.
SIETE ?REAS TEM?TICAS DE ACCI?N
Centr¨¢ndose en siete ¨¢reas tem¨¢ticas, el Llamamiento a la Acci¨®n reconoce que los derechos humanos son fundamentales para nuestros problemas m¨¢s importantes: la realizaci¨®n urgente del desarrollo sostenible, la protecci¨®n de todas las personas, independientemente de sus circunstancias, la lucha contra la desigualdad de g¨¦nero de una vez por todas, la garant¨ªa de un espacio c¨ªvico s¨®lido para todos, la creaci¨®n de un medio ambiente saludable para las generaciones futuras, la garant¨ªa de un mundo digital seguro y, por ¨²ltimo, la colaboraci¨®n de todos para hacer esto realidad.Los derechos en el centro del desarrollo sostenible
Derechos en ¨¦pocas de crisis
Igualdad de g¨¦nero e igualdad de derechos para las mujeres
Participaci¨®n de los ciudadanos y espacio c¨ªvico
Derechos de las generaciones futuras, especialmente la justicia clim¨¢tica
Los derechos en el centro de la acci¨®n colectiva
Nuevos horizontes para los derechos humanos

© PNUD Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo/Benoit Almeras-Martino

© PNUD Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo/Benoit Almeras-Martino
Los derechos en el centro del desarrollo sostenible
Cuando se aborda el desarrollo desde la perspectiva de los derechos humanos, los resultados son m¨¢s sostenibles, s¨®lidos y eficaces. Es por esto que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se sustentan en los derechos econ¨®micos, civiles, culturales, pol¨ªticos y sociales, as¨ª como en el derecho al desarrollo.
Hoja informativa (en ingl¨¦s)

© OCHA/Giles Clarke
Derechos en ¨¦pocas de crisis
Desde sus inicios, las Naciones Unidas han sido llamadas a proteger a las poblaciones de diferentes amenazas, tanto en tiempos de guerra como en tiempos de paz. La mejor forma de protecci¨®n es evitar esas amenazas antes de que causen da?os.
Hoja informativa (en ingl¨¦s)

© OCHA/Giles Clarke

© PNUD Per¨²/Monica Suarez

© PNUD Per¨²/Monica Suarez
Igualdad de g¨¦nero e igualdad de derechos para las mujeres
No se puede hablar de la universalidad de los derechos humanos mientras la mitad de la poblaci¨®n global est¨¦ expuesta a la violencia, la misoginia, la exclusi¨®n, las desigualdades arraigadas, el desempoderamiento econ¨®mico y otras m¨²ltiples formas de discriminaci¨®n.
Hoja informativa (en ingl¨¦s)

© Foto ONU/Evan Schneider
Participaci¨®n de los ciudadanos y espacio c¨ªvico
La sociedad es m¨¢s fuerte y resiliente cuando las mujeres y los hombres pueden participar activamente en la vida pol¨ªtica, econ¨®mica y social, sobre todo cuando tienen la posibilidad de acceder a la informaci¨®n, dialogar y expresar su desacuerdo. Ello incluye el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religi¨®n.
Hoja informativa (en ingl¨¦s)

© ONU Foto/Evan Schneider

© ONU Mujeres/Amanda Voisard

© ONU Mujeres/Amanda Voisard
Derechos de las generaciones futuras, especialmente la justicia clim¨¢tica
La emergencia clim¨¢tica no solo amenaza los derechos y la dignidad de millones de personas en todo el mundo, sino tambi¨¦n los de personas que a¨²n no han nacido. Pone en riesgo la supervivencia misma de algunos Estados Miembros, especialmente los peque?os Estados insulares en desarrollo.
Hoja informativa (en ingl¨¦s)

© ONU Mujeres/Ryan Brown
Los derechos en el centro de la acci¨®n colectiva
Nuestro mundo est¨¢ hoy m¨¢s conectado que nunca, pero nuestro enfoque a la resoluci¨®n de problemas est¨¢ cada vez m¨¢s fragmentado, incluso cuando nos enfrentamos a algunos de nuestros mayores desaf¨ªos globales. Los problemas globales no pueden resolverse sin soluciones globales.
Hoja informativa (en ingl¨¦s)

© UN Women/Ryan Brown

© UN Photo/Rick Bajornas

© UN Photo/Rick Bajornas
Nuevos horizontes para los derechos humanos
Las tecnolog¨ªas digitales ofrecen nuevos medios para promover, defender y ejercer nuestros derechos. Pero tambi¨¦n permiten la censura, la vigilancia, la intimidaci¨®n y otras violaciones de los derechos fundamentales.
Hoja informativa (en ingl¨¦s)
Internet Explorer is not compatible
For a better experience, visit this website with Microsoft Edge, Firefox, Chrome or any mobile device
Continuez