Âé¶¹´«Ã½

Dos agricultoras sonrientes
Las cooperativas empoderan a comunidades como estas mujeres agricultoras al proporcionarles soluciones inclusivas y sostenibles que sit¨²an a las personas, el planeta y los objetivos en el centro del desarrollo.
Foto:? Comit¨¦ para la Promoci¨®n de la Ayuda a las Cooperativas (COPAC)

Cooperativas: soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor 

El s¨¢bado 5 de julio de 2025, comunidades de todo el mundo se reunir¨¢n para celebrar el D¨ªa Internacional de las Cooperativas bajo el lema: "Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor ". El evento coincide con la celebraci¨®n del , que se celebra cada diez a?os y sirve para destacar el papel fundamental de las cooperativas en la creaci¨®n de sociedades m¨¢s justas y resilientes.

Las cooperativas, empresas gestionadas por y para sus miembros, demuestran que es posible construir comunidades s¨®lidas anteponiendo las personas, el planeta y los objetivos al beneficio econ¨®mico. Desde la salud y la vivienda hasta la agricultura, las finanzas y la energ¨ªa limpia, las cooperativas ofrecen soluciones reales que son inclusivas, democr¨¢ticas y sostenibles. 

El D¨ªa de las Cooperativas 2025 tambi¨¦n se conecta con dos importantes iniciativas mundiales: el Foro Pol¨ªtico de Alto Nivel de las Naciones Unidas, que se encarga de revisar los Objetivos de Desarrollo Sostenible clave, y la pr¨®xima Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Ambos eventos recuerdan que las cooperativas no son solo soluciones locales, sino que forman parte de un movimiento mundial por el cambio.

y ayud¨¢ a concienciar sobre c¨®mo las cooperativas contribuyen al progreso hacia un mundo mejor.

Objetivos de la celebraci¨®n de este a?o

  • Sensibilizar a la opini¨®n p¨²blica destacando las contribuciones de las cooperativas al desarrollo sostenible.
  • Promover el crecimiento y el desarrollo fortaleciendo el ecosistema empresarial y las instituciones para las cooperativas.
  • Abogar por marcos de apoyo y fomentar la creaci¨®n de entornos jur¨ªdicos y pol¨ªticos propicios para las cooperativas a nivel mundial.
  • Promover un liderazgo con prop¨®sito e involucrar a los j¨®venes en el movimiento cooperativo.
Caras de diferentes famosos representantes del cooperativismo a lo largo de la historia

Conoce la historia del cooperativismo

Los primeros registros existentes de una cooperativa proceden de la Escocia de 1761. Pero ser¨¢ en 1844 cuando un grupo de 28 artesanos que trabajaban en las f¨¢bricas de algod¨®n de una localidad al norte de Inglaterra establecieron la primera empresa cooperativa moderna.

Antecedentes

El movimiento cooperativo

Las cooperativas son reconocidas como asociaciones y empresas a trav¨¦s de las cuales los ciudadanos pueden mejorar sus vidas de manera efectiva mientras contribuyen al avance econ¨®mico, social, cultural y pol¨ªtico de su comunidad y pa¨ªs. El movimiento cooperativo tambi¨¦n ha sido reconocido como un actor principal en los asuntos nacionales e internacionales.

El modelo de afiliaci¨®n abierta de las cooperativas permite el acceso a la creaci¨®n de riqueza y la eliminaci¨®n de la pobreza. Esto resulta del principio cooperativo de la participaci¨®n econ¨®mica de los miembros: "Los miembros contribuyen equitativamente y controlan democr¨¢ticamente el capital de su cooperativa". Debido a que las cooperativas est¨¢n centradas en las personas, no en el capital, no perpet¨²an ni aceleran la concentraci¨®n de capital y distribuyen la riqueza de una manera m¨¢s justa.

Las cooperativas tambi¨¦n fomentan la igualdad externa. Como est¨¢n basadas en la comunidad, est¨¢n comprometidas con el desarrollo sostenible de sus comunidades, ambiental, social y econ¨®micamente. Este compromiso se puede ver en su apoyo a las actividades comunitarias, el suministro local de suministros para beneficiar a la econom¨ªa local y en la toma de decisiones que considera el impacto en sus comunidades.

A pesar de su enfoque en la comunidad local, las cooperativas tambi¨¦n aspiran a llevar los beneficios de su modelo econ¨®mico y social a todas las personas en el mundo. La globalizaci¨®n debe regirse por un conjunto de valores como los del movimiento cooperativo; de lo contrario, la desigualdad y los excesos crear¨ªan sociedades insostenibles.

El movimiento cooperativista es muy democr¨¢tico, localmente aut¨®nomo pero integrado internacionalmente y una forma de organizaci¨®n de asociaciones y empresas por la cual los ciudadanos cuentan con la autoayuda y su propia responsabilidad para alcanzar objetivos no solo econ¨®micos sino tambi¨¦n sociales y ambientales, como la superaci¨®n de la pobreza, la obtenci¨®n de empleo productivo y el fomento de la integraci¨®n social.

Eventos

 

Puedes consultar las diversas actividades que se celebran en el

?Sab¨ªas que...?

  • ²Ñ¨¢²õ del 12 % de la humanidad es cooperativista de alguna de las 3 millones de cooperativas del planeta.
  • Las 300 cooperativas o mutuas registran un volumen de negocio total de 2.409.410 millones de d¨®lares, al mismo tiempo que proporcionan los servicios y la infraestructura que la sociedad necesita para prosperar.
  • Las cooperativas ofrecen crecimiento econ¨®mico sostenible, estabilidad, y empleo de calidad a 280 millones de personas en todo el mundo (10% de la poblaci¨®n activa mundial).

Fuente: 

Materiales promocionales

 

Ay¨²danos a difundir y celebrar el papel de las cooperativas en un mundo mejor a trav¨¦s de la utilizaci¨®n de.

Recursos

La Alianza Cooperativa Internacional une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Fundada en 1895, es una de las organizaciones no gubernamentales m¨¢s antiguas y una de las m¨¢s grandes por la cantidad de personas representadas: 1 200 millones de miembros de cooperativas a lo largo del planeta. La Alianza trabaja con gobiernos y organizaciones mundiales y regionales para crear los entornos legislativos que permiten que las cooperativas se formen y crezcan. >>

 

  • Afiliaci¨®n voluntaria y abierta
  • Control democr¨¢tico por parte de los miembros
  • Participaci¨®n econ¨®mica de los miembros
  • Autonom¨ªa e Independencia
  • Educaci¨®n, formaci¨®n e informaci¨®n
  • Cooperaci¨®n entre cooperativas
  • Preocupaci¨®n por la comunidad
illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los D¨ªas Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al p¨²blico en general sobre temas de gran inter¨¦s, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas pol¨ªticas concretas. ²Ñ¨¢²õ informaci¨®n.