Jazz en Abu Dhabi
La edici¨®n de 2025 del D¨ªa Internacional del Jazz, organizada por la UNESCO y el Instituto Herbie Hancock de Jazz, se celebra el 30 de abril en m¨¢s de 190 pa¨ªses. La anfitriona mundial de la celebraci¨®n de este a?o es la ciudad de Abu Dhabi (Emiratos ?rabes Unidos).
Durante cinco semanas, Abu Dhabi acoger¨¢ una serie de actuaciones de jazz, programas educativos y actividades para la comunidad. Entre ellos, el International Jazz Day 2025 All-Star Global Concert, retransmitido internacionalmente, que se celebrar¨¢ el 30 de abril en el Etihad Arena, el mayor recinto de ocio cubierto de la regi¨®n.
Con el punto de partida del D¨ªa Internacional del Jazz, se celebra el Mes del Jazz de Abu Dhabi, con m¨¢s festividades mundiales, y se refuerza la presencia del jazz en la regi¨®n. Actuaciones en directo, conciertos emergentes, talleres, residencias de artistas y actos educativos pondr¨¢n de relieve las conexiones del jazz con diversas tradiciones musicales y disciplinas art¨ªsticas. El programa se retransmitir¨¢ en ingl¨¦s a trav¨¦s de , , y a millones de espectadores de todo el mundo.
Adem¨¢s del Concierto Mundial, la UNESCO anima a las escuelas, universidades y organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a celebrar el D¨ªa. Se organizan miles de actividades en centros de artes esc¨¦nicas, plazas, parques, bibliotecas, museos, restaurantes, clubes y festivales.

Concierto Mundial de las Estrellas
30 April 2025
Dirigido por el legendario pianista de jazz Herbie Hancock, y presentado por el galardonado actor de un Oscar Jeremy Irons, el Concierto Mundial de las Estrellas contar¨¢ con la actuaci¨®n de un elenco internacional de artistas procedentes de todos los rincones del planeta, entre ellos los pianistas John Beasley y Kenny Barron ( Estados Unidos), Danilo P¨¦rez (Panam¨¢) y A Bu (China); los cantantes Dee Dee Bridgewater, Dianne Reeves (Estados Unidos), Varijashree Venugopal (India); los saxofonistas David S¨¢nchez (Puerto Rico), Tia Fuller (Estados Unidos), Tomoaki Baba (Jap¨®n); los bajistas Linda May Han Oh (Australia), John Patitucci ( Estados Unidos); la baterista Terri Lyne Carrington (Estados Unidos); el violonchelista Arqam Al Abri (Emiratos ?rabes Unidos); la flautista Elena Pinderhughes (Estados Unidos), y muchos artistas m¨¢s.
El 30 de abril, docentes y estudiantes de todo el mundo aprovechar¨¢n el D¨ªa Internacional del Jazz para aprender m¨¢s sobre la poderosa historia y el legado de la m¨²sica jazz. Echa un vistazo a la creciente biblioteca de v¨ªdeos y recursos educativos gratuitos.
M¨²sica de improvisaci¨®n y creaci¨®n colectiva
El D¨ªa Internacional del Jazz tiene por objetivo concienciar a la comunidad internacional sobre las virtudes del jazz como motor para la paz, la unidad, el di¨¢logo y una mayor cooperaci¨®n entre los pueblos, as¨ª como su uso como herramienta educativa. Muchos gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos particulares que actualmente se dedican a la promoci¨®n de la m¨²sica de jazz aprovechan la oportunidad para fomentar un mayor aprecio, no solo por la m¨²sica, sino tambi¨¦n por la contribuci¨®n que puede hacer a la construcci¨®n de sociedades m¨¢s integradoras.
Este d¨ªa ha tenido un ¨¦xito extraordinario en los ¨²ltimos diez a?os, convirti¨¦ndose en la mayor celebraci¨®n anual del jazz en el mundo. Se trata de un acontecimiento mundial que a¨²na anualmente a personas de todos los continentes a trav¨¦s de programas educativos, actuaciones, actividades de divulgaci¨®n y cobertura medi¨¢tica.
?Por qu¨¦ un D¨ªa Internacional del Jazz?
La celebraci¨®n de esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al p¨²blico en general sobre las virtudes de la m¨²sica jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el di¨¢logo y el refuerzo de la cooperaci¨®n entre pueblos.
Los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad civil que participan en la promoci¨®n del jazz aprovechan esta oportunidad para difundir la idea de que el jazz no es s¨®lo un estilo de m¨²sica, sino que tambi¨¦n contribuye a la construcci¨®n de sociedades m¨¢s inclusivas, ya que:
- El jazz rompe barreras y crea oportunidades para la comprensi¨®n mutua y la tolerancia.
- El jazz es una forma de libertad de expresi¨®n.
- El jazz simboliza la unidad y la paz.
- El jazz reduce las tensiones entre los individuos, los grupos y las comunidades.
- El jazz promueve la innovaci¨®n art¨ªstica, la improvisaci¨®n y la integraci¨®n de m¨²sicas tradicionales en las formas musicales modernas.
- El jazz estimula el di¨¢logo intercultural y facilita la integraci¨®n de j¨®venes marginados.
La aprobaci¨®n de esta celebraci¨®n se remonta a noviembre de 2011, a?o en el que, durante la Conferencia General de la , la comunidad internacional el 30 de abril como el "D¨ªa Internacional del Jazz". Este D¨ªa Internacional reune a comunidades locales, escuelas, artistas, historiadores, acad¨¦micos y fans del jazz de todo el mundo para celebrar y aprender sobre el arte del jazz, sus ra¨ªces, su futuro y su impacto. Esta importante forma de arte internacional es un ejemplo de promoci¨®n de la paz, el di¨¢logo entre culturas, la diversidad y el respeto por los derechos humanos y la dignidad humana, contribuyendo a la erradicaci¨®n de la discriminaci¨®n, la promoci¨®n de la libertad de expresi¨®n, el fomento de la igualdad de sexos y el refuerzo del papel de la juventud en el cambio de la sociedad.
El jazz siempre ha tratado de unir a las personas, romper barreras e inspirar la creatividad entre culturas. El D¨ªa Internacional del Jazz nos recuerda que la m¨²sica tiene el poder de trascender fronteras, fomentar el di¨¢logo y despertar alegr¨ªa y esperanza¡±.
Eventos alrededor del mundo

El programa del D¨ªa Internacional del Jazz 2025 incluye una amplia gama de actos en docenas de pa¨ªses, con conciertos e iniciativas basadas en actuaciones que se complementan con diversas actividades educativas y de divulgaci¨®n social.
Escucha
El compositor ganador del premio Grammy, Antonio S¨¢nchez, el jazz simplemente como ¡°libertad¡±, destacando su poder inclusivo para reunir ¡°diferentes elementos, transform¨¢ndolos en algo m¨¢s grande¡±. Escucha la entrevista que le hacen en Noticias ONU.