Âé¶¹´«Ã½

Cuatro voluntarios de diversas procedencias, cada uno con un atuendo representativo de su funci¨®n.
El voluntariado es un gran recurso que se regenera para la resoluci¨®n de problemas sociales, econ¨®micos y medioambientales en todo el mundo.
Foto:Voluntarios ONU.

Diversidad en el voluntariado, comunidades m¨¢s s¨®lidas 

El (VNU) coordina la celebraci¨®n del D¨ªa, que se celebra anualmente el 5 de diciembre para reconocer y promover la incansable labor, no solo de los Voluntarios de las Naciones Unidas, sino de los voluntarios de todo el mundo.

Para la celebraci¨®n de este 2024 del D¨ªa Internacional de los Voluntarios, los Voluntarios de la ONU demuestran su compromiso con las comunidades y el bienestar de los voluntarios de las Naciones Unidas en todo el mundo a trav¨¦s de actividades concretas de voluntariado comunitario llevadas a cabo con asociados nacionales y del sistema de las Naciones Unidas.

No debemos olvidar que no es posible alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sin contar con las personas en todas las etapas, a todos los niveles y en todo momento.

El voluntariado convierte a los individuos en parte de las soluciones. Permite a las personas y a las comunidades participar en su propio desarrollo.

Los desaf¨ªos actuales a los que nos enfrentamos, como el cambio clim¨¢tico, los conflictos y las injusticias sociales, pueden resultar abrumadores. Sin embargo, en momentos dif¨ªciles es cuando el esp¨ªritu del voluntariado brilla m¨¢s que nunca. En todos los rincones del mundo, los voluntarios suelen ser los primeros en responder. Afrontan los retos con valent¨ªa, dedicaci¨®n y desinter¨¦s.

Los voluntarios generan una cultura de servicio m¨¢s rica en sus comunidades. Ayudan a tender puentes entre generaciones y apoyan el desarrollo sostenible.

El voluntariado nos permite trabajar juntos a trav¨¦s de las generaciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El voluntariado es un ciclo intergeneracional.

S¨²mate a nuestro gesto de reconocimiento a los voluntarios de todo el mundo a trav¨¦s de nuestra campa?a en las redes sociales. Puedes usar la etiqueta en ingl¨¦s #IVD2024. En el  encontrar¨¢s diversos materiales promocionales.

Convi¨¦rtete en un voluntario digital

El  se celebra el 5 de diciembre de cada a?o. Comenz¨® como una celebraci¨®n internacional por mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985. Es un d¨ªa en el que se reconoce a los voluntarios y se promueve el esp¨ªritu del voluntariado a nivel local, nacional e internacional. Los voluntarios de las Naciones Unidas se unen a las celebraciones del d¨ªa con todos los voluntarios del mundo, subrayando la importancia de encontrar soluciones a nuestros retos comunes lideradas por las personas.

En este d¨ªa tan importante, volvamos a comprometernos a garantizar que todas las personas puedan prestar su energ¨ªa a fin de forjar un futuro mejor para todos y para el planeta que compartimos.

Toily Kurbanov, Coordinador Ejecutivo de Voluntarios de las Naciones Unidas

³Õ¨ª»å±ð´Ç

³Õ¨ª»å±ð´Ç en ingl¨¦s de la campa?a de 2022 "Actuemos juntos ya".

?Sab¨ªas que...£¿

  • El n¨²mero mensual de voluntarios mayores de 15 a?os asciende a 862,4 millones en todo el mundo.
  • La mayor¨ªa del trabajo voluntario se organiza de manera informal entre individuos, con la participaci¨®n de un 14,3% de la poblaci¨®n mundial, mientras que el 6,5% de las personas en edad de trabajar en todo el mundo participan en el voluntariado formal a trav¨¦s de una organizaci¨®n o asociaci¨®n. Un porcentaje significativo de personas realiza m¨²ltiples tipos de trabajo voluntario.
  • Mientras que los voluntarios formales son en su mayor¨ªa hombres, los voluntarios informales tienden a ser mujeres.

D¨ªas Internacionales relacionados

El voluntariado es clave para la transformaci¨®n social, ambiental y econ¨®mica. Es capaz de cambiar las mentalidades, actitudes y comportamientos de las personas. Estas se convierten en agentes del cambio y asociados en igualdad de condiciones en el logro del progreso local, nacional e internacional hacia el desarrollo humano sostenible y la paz mundial. El p reconoce los valores universales compartidos que sustentan el voluntariado;? libre elecci¨®n, compromiso, equidad, compromiso, solidaridad, compasi¨®n, empat¨ªa y respeto por los dem¨¢s.

El cuarto Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo, titulado , muestra c¨®mo las formas en que los voluntarios y voluntarias y las autoridades estatales interact¨²an, colaboran y se al¨ªan son indispensables a fin de alcanzar la Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El informe ayuda a entender el trabajo del voluntariado, su universalidad y alcance.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los D¨ªas Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al p¨²blico en general sobre temas de gran inter¨¦s, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas pol¨ªticas concretas. M¨¢s informaci¨®n.