La Organización Panamericana de la Salud ( ha publicado un con análisis, recomendaciones y puntos de acción para que políticos y líderes de la región garanticen el acceso a servi
OMS
Entre los ganadores de la 4.ª edición de cinematográfico de , se hace mención especial a un documental corto guatemalteco titulado “Mis raíces, un pueblo Maya en tiempos de COVID-19”.
Sí, lo has leído bien.
En febrero, la Organización Panamericana de la Salud ( ǰԾó donde se intercambiaron saberes e identificaron oportunidades para fomentar que se integre en el sistema nacional de salud.
Segundo es el sabio de Ivamirapinta, una .
Este 7 de abril se celebrará el . En 1948, varios países fundaron la Organización para y servir a las poblaciones vulnerables para que , en todas partes, disfruten del más alto nivel posible de salud y bienestar.
, tres jóvenes impulsan la prevención de enfermedades como la COVID-19 en de la costa del Pacífico colombiano.
A pesar de que se puede prevenir y curar, la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más letales. El Día Mundial de la Tuberculosis 2023 pretende fomentar el liderazgo, el aumento de las inversiones y la innovación, y la asimilación más rápida de las recomendaciones de la OMS. Tenemos la responsabilidad colectiva para poner fin a esta enfermedad.
afectan desproporcionadamente a los más pobres, principalmente en áreas donde la , el saneamiento y el acceso a la atención médica son difíciles e inadecuados. Pero aún hay esperanza. A finales de 2022, y gracias en parte al incremento de inversiones, 47 países habían eliminado al menos una (ETD) y varios estaban en proceso de lograrlo.
Según revela un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (), unos siguen estando expuestas a las grasas trans, lo que incrementa su riesgo de padecer enfermedades cardiacas y muerte prematura. Las producidas industrialmente se encuentran en alimentos envasados, productos horneados, aceites de cocina y pastas para untar. A nivel mundial, su ingesta de responsable de hasta 500.000 muertes anuales.
Durante más de 40 años, de la Organización Panamericana de la Salud () ha provisto vacunas y asequibles a la
Según el (en), en 2021 cinco millones de antes de cumplir los cinco años y otros 2,1 millones de niños y jóvenes de entre 5 y 24 años perdieron la vida. Además, 1,9 millones de bebés nacieron muertos. Muchos de estos fallecimientos podrían haberse evitado si más madres, recién nacidos, adolescentes y niños hubieran tenido acceso a una
A través de una serie de , puede guiarte en tu viaje hacia una vida más saludable. Anímate, deja que Florencia te ayude en este 2023.
es una enfermedad causada por un virus del cual existen dos cepas genéticamente diferenciadas.
Como demuestra la OMS, las hacen que muchas mueran hasta 20 años antes que el resto de miembros de la sociedad.