Como indica , el refuerzo de los de agua, deben ser las prioridades este año para la mejora de la vida en la región.
Desarrollo Económico
En 2022, la vacunación mundial hizo posible que la mayoría de países comenzaran a controlar la pandemia. Sin embargo, también , los efectos del cambio climático y la invasión rusa a Ucrania dispararon , el combustible y los fertilizantes, aumentando así la Դڱó y la inseguridad alimentaria. Para combatir estas múltiples crisis, el ayuda a muchos países a emprender una recuperación estable y equitativa.
Según advierte (en) en su último informe, la política monetaria y fiscal de las economías avanzadas pueden empujarnos hacia la recesión y el estancamiento, infligiendo un daño peor que el de la y el impacto de la COVID-19. Los aumentos de las tasas de interés y el ajuste fiscal en estas economías, combinados con la pandemia y , han convertido la desaceleración global en una recesión.
A lo largo de la historia, los humanos hemos luchado contra plagas, guerras y tumultos políticos. Sin embargo, la incertidumbre que vivimos hoy . Si tenemos la sensación de que nuestros pilares se tambalean, es porque lo están haciendo. Según el último del PNUD, navegamos por aguas irreconocibles. Estamos atrapados en las impredecibles corrientes del cambio climático, de la transformación de nuestros modos de vida y de de nuestras sociedades.
Durante las últimas dos décadas, la FAO ha adoptado esta modalidad de cooperación para fomentar el desarrollo agrícola, la , el
El mundo camina de . Somos incapaces de abordar de raíz los problemas a los que nos enfrentamos. Si no se produce de rumbo, puede que nos dirijamos hacia un futuro con aún más privaciones e injusticias. Esta es una de las advertencias que nos hace el PNUD en su Informe sobre Desarrollo Humano 2022: (pdf).
The world is facing a series of unprecedented overlapping crises: conflicts, the COVID-19 pandemic and climate change are impacting the poorest and most vulnerable. Decades of development progress are at risk. Learn how the is mobilizing $170 billion for crises response.
ha publicado su análisis anual de la economía regional. Bajo el título , la Comisión proyecta un crecimiento económico para la zona este año del . Un bajo indicador determinado por la alta Դڱó y la desaceleración del comercio -lo que ralentiza empleo e inversiones- además de por la fortaleza del dólar y la debilidad financiera global.
La economía mundial afronta varios riesgos: una, la desaceleración en China y la . Frente a este panorama, que el crecimiento económico global se reducirá del 6,1% el año pasado al 3,2% en 2022.
La iniciativa de la FAO "" promueve la digitalización en zonas rurales.
Tras sufrir volatilidad civil y política, desastres naturales y la COVID-19, debe encaminar sus economías hacia un sin descuidar las necesidades de sus ciudadanos.
El de la indica que la IED repuntó hasta niveles pre-pandemia en 2021, pero advierte que es poco probable que esta trayectoria se mantenga en 2022.
La COVID-19 causó la recesión más profunda de la economía mundial desde la Segunda Guerra Mundial. Ahora la invasión rusa a Ucrania está desacelerando su recuperación. La economía de muchos países está entrando en lo que puede ser un período prolongado de escaso crecimiento y elevada : la denominada estanflación. El último informe del Banco Mundial analiza los de este fenómeno: “para muchos países, será difícil evitar la recesión.”
Un programa conjunto de y la Unión Europea (UE) está ayudando a fortalecer las , promoviendo la cooperación Sur-Sur en los
Gracias al trabajo del , y el gobierno ecuatoriano, las y los emprendedores de este país tienen a su disposición una novedosa con herramientas para el desarrollo de sus negocios.